El ESPAÑOL es la lengua nativa
de unos 370 millones de personas, fundamentalmente repartidas
entre los 22 países donde existe la correspondiente
academia de la lengua española. Está entre
las CUATRO MAYORES LENGUAS DEL MUNDO que superan los 300
millones de hablantes, junto con el chino mandarín,
el inglés y el hindi.
El español es un idioma básicamente intercomprensible
para todos sus hablantes, pero cada región presenta
sus peculiaridades y localismos, especialmente en registros
coloquiales y familiares. También el lenguaje técnico
presenta diferencias, debidas a cómo cada país
haya incorporado la terminología de origen extranjero.
Por ello, ser capaz de realizar una única traducción
comprensible para todos los países hispanohablantes
es el mayor desafío que presenta actualmente la
traducción al español.
La respuesta de Orchestra se llama español
internacional.
Si quiere saber más sobre la
traducción de documentos al español... haga clic en las siguientes cuestiones.
Es un estilo de texto en lengua española desprovisto
de localismos y perfectamente comprensible para todo el mundo
hispanohablante. Utiliza términos y expresiones comunes
y aceptables para todos.
¿Cuáles son las ventajas del español internacional?
El español internacional es la respuesta para empresas
con crecientes necesidades de globalización. Les permite
abaratar los costes de documentación y comunicación,
puesto que sus textos se traducirán al español
una sola vez. Y lo que es más, se garantiza la coherencia
de su documentación para toda América y España,
ya que la traducción de las palabras y términos
clave será idéntica en todos los países.
Compare las ventajas de utilizar el español internacional
en lugar de realizar diferentes versiones para cada país.
Estrategia de traducción
Proximidad al lector*
Coherencia entre traducciones**
Coste
Versiones nacionales
Excelente
+++
Baja
Muy alto
Español internacional
Muy buena
++
Total
+++
Bajo +++
(*) La proximidad al lector
es el grado con el que el lector percibe un documento como escrito
en su propio país.
(**) La coherencia entre traducciones es el
grado de semejanza en la traducción de las palabras claves
de un texto.
En cualquier caso, si usted lo desea, Orchestra también
realiza traducciones a las diferentes variedades de español. ¿A qué tipo de español debo traducir una página web?
Al español internacional. En principio, una página
web tiene una audiencia mundial y no específica de un
país concreto. Todo hispanohablante podrá acceder
a ella y entenderla perfectamente.
¿A qué tipo de español debo traducir un documento técnico?
Al español internacional. Las diferencias terminológicas
son pequeñas y la diferencia de costes enorme.
¿A qué tipo de español debo traducir un documento financiero?
En general, al español internacional. Sólo si
fuera destinada exclusivamente a un país, podría
optar por la versión local.
¿A qué tipo de español debo traducir un documento legal?
En este caso a la variedad nacional de español, pues
la audiencia del documento suele ser igualmente nacional. Aunque
parte del proceso se realice en la oficina central de Madrid,
cualquier documento legal será traducido y editado en
el propio país de destino, ya que requiere un conocimiento
preciso de sus leyes y sistema
administrativo.