Ir a la página origen

 
 
 

 

 

La Calidad en la Traducción

 

La clave para garantizar la calidad en la traducción es:

  • contar con un equipo de Profesionales nativos que vivan y trabajen en el país del idioma de destino,
  • y, realizar una rigurosa gestión de la calidad en la traducción según nuestro Ciclo de Calidad:

CALIDAD = TRADUCCIÓN + CORRECCIÓN + EDICIÓN


 

Y si quiere saber más sobre la gestión de la Calidad en la traducción ...
...haga click en las siguientes cuestiones.

¿Qué significa la Calidad en la traducción?

  • Para sus Clientes. Sus clientes asocian la imagen de su empresa con la calidad de sus documentos. Un documento mal traducido proyecta información distorsionada y amenaza la relación con sus clientes.
  • En su Trabajo. La falta de rigor en la traducción de los documentos compromete la profesionalidad de su trabajo.
  • Para Usted. Usted debe tener la confianza absoluta en que sus documentos están bien traducidos. Es su responsabilidad garantizar que sus clientes y empleados dispongan de información siempre correcta. Arriba

¿Cuál es el peor enemigo de la Calidad en la traducción?
El mayor enemigo de la calidad es que todo el proceso de la traducción dependa de una sola persona. Uno no puede corregirse a sí mismo. Siempre le faltará objetividad.

Se necesita un equipo, y no un solo traductor, que trabajando juntos implementen lo que llamamos un Ciclo de Calidad. Arriba

¿Porqué se necesita un Ciclo de Calidad?
En Orchestra.es pensamos que la traducción es un proceso laborioso y difícil que requiere mucha experiencia y manos artesanales. Es un trabajo muy subjetivo, pues a una persona le puede gustar o no el estilo en la redacción de un texto. Es muy fácil cometer errores o malinterpretar conceptos, por lo que se requiere la participación de varias personas trabajando juntas, puliendo y afinando el texto traducido.

Traductores expertos, correctores y editores trabajando juntos, implementan nuestro ciclo de calidad, y consiguen de esta forma realizar un trabajo excelente. Arriba

¿Cómo es el Ciclo de Calidad de Orchestra.es?
Nuestro proceso de traducción representa en esencia nuestro ciclo de calidad. Se compone de tres fases:

CALIDAD = TRADUCCIÓN + CORRECCIÓN + EDICIÓN

  • Traducción. Un grupo de traductores especializados en la materia traducen el documento usando una terminología y guía de estilo común.
  • Corrección. Otros traductores igualmente especializados revisan la traducción y aseguran la corrección del documento y su conformidad a las guías de estilo y terminología pertinentes.
  • Edición. Un editor se encarga de dar el visto bueno final. Su objetivo es trasladar al lector en español una experiencia lo más fiel posible a la que produce la lectura del documento en su idioma original.

Todo el proceso de traducción se realiza siempre bajo el estricto control de un responsable de proyecto que se responsabiliza del resultado final. Arriba

¿Qué es un editor?
Un editor es un profesional de la traducción que además es experto en la materia de la que trata cada documento, es decir, un abogado para documentos legales, un economista para documentos financieros, diferentes tipos de ingenieros para diferentes áreas técnicas o doctores para documentos de medicina. El editor se encarga de que un documento no parezca traducido sino escrito originalmente en español.

Cuando recibimos un documento, un editor se encarga de analizarlo y establecer cual es la terminología y estilo más apropiado para su traducción. Tras la fase de traducción y corrección, el documento vuelve a sus manos para que le dé el visto bueno final. Arriba

¿Implementa Orchestra.es este Ciclo de Calidad en todos los idiomas?
Sólo traducimos de Inglés, Francés, Alemán, Portugués e Italiano al Español porque sólo podemos implementar este Ciclo de Calidad en estos idiomas. Para saber más vaya a Nuestros Servicios. Arriba

¿Es suficiente un Ciclo de Calidad para hacer buenas traducciones?
No. Es de vital importancia que las personas que forman el grupo de trabajo que va a implementar este Ciclo de Calidad, tengan muchos años de experiencia en el mundo de la traducción y hayan nacido, vivan y trabajen en el país del idioma de destino.

En Orchestra.es pensamos que lo más sencillo es traducir siempre un documento en el país del idioma de destino. Traducimos sus documentos en el país al que va dirigido el documento: España, México, Argentina, o cualquier país de habla hispana. Si desea saber porqué, vea por favor La Opción Natural. Arriba

¿Qué es una guía de estilo?
Son un conjunto de indicaciones, especificaciones y glosarios propios de algunas empresas sobre cómo se debe redactar o traducir un documento. Una buena traducción deberá observar estas guías de estilo. Arriba

¿Se Traduce igual un mismo documento para diferentes clientes?
No. La traducción es diferente, y cuanto más técnico o especializado es un documento, más difiere el resultado. Además, traducciones a diferentes países son, por supuesto, diferentes. Algunos clientes suelen tener ciertas guías de estilo internas. En Orchestra.es, el Responsable de cada Proyecto es el encargado de clarificar con el cliente las guías de estilo a seguir para obtener una traducción que sea objetivamente correcta y además amoldada a los gustos personales de cada cliente. Arriba

¿Cuáles son las ventajas de trabajar con una agencia de traducciones en vez de con un solo traductor?

  • Implementación de un Ciclo de Calidad en la traducción
  • Departamento de atención al cliente
  • Facilidades de pago
  • Servicios profesionales, no personales
  • Diversidad de idiomas
  • Localización y adaptación a las particularidades de cualquier país de habla hispana
  • Atención post-venta
  • Portal en la web
  • Disponibilidad durante el horario normal de trabajo
  • Referencias de otros clientes
  • Mayor capacidad de trabajo
  • Presupuestos online inmediatos y garantizados
  • Amplia gama de programas y formatos electrónicos
  • Arriba

    ¿Usáis en Orchestra.es traducciones por máquina?
    Por ahora no. Estos sistemas de traducciones automáticas sirven para saber más o menos y con imperfecciones, lo que dice en un texto. Por el momento su uso está muy limitado ya que se obtienen resultados por debajo de niveles de calidad mínimos aceptables. No obstante en Orchestra.es sí que usamos sistemas de memorias de traducción que buscan similitudes en las diferentes partes de un documento, ayudando a mantener la coherencia en la traducción. Arriba


     
    Ir a la página origen
    ©1999, Orchestra Systems SL. Reservados todos los derechos.. Por favor, diganos que le parece nuestro sitio web.
    100% Made in Spain
    Obtenga un Presupuesto Inmediato Centro de Ayuda y Atención al Cliente Contacte con nosotros Acceda a su Cuenta Personal Contacte con un Responsable de Proyecto Encargue su Traducción Ahora